Blogfolio encargado de recopilar una serie de enlaces que brindan alternativas para el manejo de recursos tecnológicos utilizados para abordar las nuevas exigencias de la sociedad del conocimiento en los niños en etapa preescolar y primaria.
Pixton es una herramienta que puede ser utilizada tanto para profesores como estudiantes favoreciendo la dinámica y la interactividad en el aula de clases. Permite crear contenidos educativos que combinan el código visual y el lingüístico.
Pixton es una herramienta 2.0 muy practica para crear divertidos cómics es muy adecuada para trabajar con los estudiantes por su aspecto creativo. Pixton nos ofrece plantillas para crear varios tipos de comics y gran cantidad de personajes, fondos, artículos decorativos, etc. También es posible subir nuestras imágenes cambiar la expresión de la cara o la postura de los personajes.
Con Pixton podemos crear historias sobre temas relacionados con las materias de clases, campañas publicitarias, avisos importantes y todo lo que nos permita nuestra imaginación.
Características de Pixton
Las principales características de Pixton son: * Es una aplicación de la web 2.0 para crear comics on line.
* Se trabaja a partir de dibujos y diseños predeterminados pero permite muchas posibilidades de cambio para personalizar el producto final.
* Esta en castellano.
* Permite hacer diferentes tipos de comics
* Hay plantillas predeterminadas
* Se eligen los personajes
* Ofrece diferentes escenarios
* Se pueden incluir objetos
* Permite modificar expresiones, movimientos, colores, etc.
¿Como se usa?
A continuación se muestra un vídeo sobre el uso de la herramienta Pixton
REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE SOFTWARE O EQUIPOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN
Se requiere un registro gratuito en el sitio web Conexión a Internet Pixton funciona en todos los navegadores: Mac, Windows, Linux.
ACTIVIDADES O USOS PEDAGÓGICOS EN QUE PODRÍA EMPLEARSE DICHO RECURSO TIC
Puede ser usado en Pizarras interactivas.
Pixton puede ser adaptado para ajustarse al espectro de los estilos de enseñanza y aprendizaje, desde aulas de clases tradicionales hasta aprendizaje electrónico y auto valoración.
NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR Se puede aplicar en la Básica primaria y Secundaria. Aunque en el nivel universitario se puede aplicar para evaluar mediaciones o innovaciones pedagógicas.